Introducción
Con el crecimiento de los sistemas fotovoltaicos (FV), tanto en escala como en complejidad, garantizar la seguridad eléctrica se ha convertido en una prioridad. Uno de los elementos más importantes es el seccionador de corriente continua (DC), cuya función es desconectar de forma segura el circuito en caso de fallo o mantenimiento.
Para enfrentar estos desafíos, ONCCY ha desarrollado su nueva serie de seccionadores DC con apagado remoto, como las líneas EDS5/EDS6, ofreciendo soluciones tecnológicas que resuelven los principales puntos críticos del sector solar.
¿Por qué es necesario un seccionador con apagado remoto?
Las normativas internacionales exigen la instalación de un seccionador DC cerca del inversor, en el lado de corriente continua. Sin embargo, los modelos convencionales presentan limitaciones claras:
Número limitado de polos de conexión
Mala compatibilidad con inversores modernos
Ocupan demasiado espacio
No permiten apagado remoto
Débil capacidad de extinción de arco
Innovación de ONCCY: Series EDS5/EDS6 y apagado remoto
ONCCY ha diseñado interruptores con tecnología avanzada, pensados para adaptarse a instalaciones solares modernas y complejas.
Características destacadas:
🔧 Apagado remoto inmediato con un solo comando
🔌 Hasta 10 polos de conexión disponibles
🔥 Diseño innovador de cámara de extinción de arco
🔗 Terminales horizontales que facilitan la instalación
Beneficios clave
✅ Respuesta rápida ante fallos, evitando daños mayores
✅ Extinción de arco eficaz, sin riesgo de proyecciones
✅ Alta compatibilidad con sistemas MPPT múltiples
✅ Diseño compacto y cableado más sencillo
✅ Prevención de corriente inversa, protegiendo inversores y baterías
Aplicaciones recomendadas
Sistemas solares fotovoltaicos (FV)
Sistemas de almacenamiento de energía (baterías)
Redes industriales de corriente continua
Infraestructura ferroviaria eléctrica
Instalaciones solares en techos comerciales
Conclusión
El seccionador DC con apagado remoto de ONCCY no solo cumple con los estándares de seguridad exigidos por la industria, sino que también aporta eficiencia operativa, facilidad de mantenimiento y máxima compatibilidad con sistemas avanzados. Es la solución ideal para proyectos solares modernos y exigentes.